Blog de Manolo de la Torre


Entrenador de fútbol, ha ejercido la profesión 19 temporadas. Escritor en periódicos,
ha publicado una columna diaria, durante dos décadas, en tres periódicos ceutíes.

jueves, 10 de julio de 2025

La debilidad defensiva del Madrid es indiscutible

Hace ya muchos años se decía que defensa podía ser cualquiera. Tal vez porque los entrenadores no le daban importancia a esa demarcación y se jactaban de convertir extremos o volantes de poca monta en zagueros. Pero el deporte rey fue cambiando con celeridad. Y pobre de los equipos que no cuenten ya con especialistas en esa zona.

No cabe la menor duda de que el sistema defensivo del Real Madrid es de una fragilidad apabullante. Algo que se ha venido viendo a pesar de sus logros y sobre todo de quienes tratan de hacernos creer que esa debilidad se debe a que el equipo merengue siempre intenta atacar para dar espectáculo. Como si defender como mandan lo cánones no formara parte de esa atracción que ejerce el  fútbol entre los espectadores.

Dicen los que saben casi todo de lo que piensan los dirigentes del Real Madrid que a su presidente le cuesta lo indecible gastar dinero en centrales cuya categoría esté acorde con las necesidades del mejor equipo del mundo. Pero la realidad es bien distinta. Verbigracia: fueron fichados Avijsen, Mendy, Militâo, Alaba y a los que se suma el 'canterano' Asencio. ¡Ah, en esa posición también puede adaptarse Fede Valverde y Thouameni; como está sucediendo cada dos por tres!

Por consiguiente, el problema defensivo del equipo blanco está, y no me canso de redoblar el tambor, en que a sus delanteros les cuesta lo indecible formar parte del repliegue intenso que exige todo equipo cuando es atacado. De lo cual se inhiben Vinicius, Mbappé, Rodrygo, Güler... Incluso Gonzalo, recién incorporado al primer equipo, ha dado ya muestras evidentes de lo ya reseñado. 

Y, por si fuera poco, es verdad incuestionable que los futbolistas del Madrid miran por encima del hombro a jugadores adversarios capaces de cambiar el sino de un partido. Por ejemplo: Vitinha; jugador portugués que juega en el París Saint Germain y que nadie trató de anular. A propósito: parece ser que Luca Modric le dijo al lusitano que le convendría fichar por el Real Madrid. En suma: que Xaby Alonso ha heredado una plantilla repleta de jugadores acostumbrados a defender lo mínimo. Y mucho me temo que le costará lo indecible enmendar semejante yerro. 

miércoles, 2 de julio de 2025

Gonzalo García sigue acaparando titulares

Decidí no escribir acerca del partido Madrid-Juventus correspondiente al Mundial de Clubes. Pues terminado el encuentro no me sentía con ganas de decir ni pío al respecto. Ahora bien, tras leer cuanto se viene manifestando acerca del delantero blanco, he decidido emitir algunos pareceres. Verbigracia: Gonzalo García es un futbolista veinteañero que se ha criado en Valdebebas. Una escuela deportiva en la que no cabe la menor duda de que entre otros lemas hay uno que los alumnos han de tener siempre  presente: "La verdadera prueba de fortaleza y perseverancia no está en alcanzar el objetivo, sino en mantenerse". 

Gonzalo García es un atacante con cualidades destacadas. Es veloz, regatea en espacios cortos, domina el balón y, por si fuera poco, es contundente en el juego por elevación. Hay gente que nace con suerte. Y es que hay que tener algo de fortuna para llegar y besar el santo; es decir, para hacerse notar sin tardanza en un club tan grande. Su tarjeta de visita han sido sus goles y el desparpajo con que se muestra en sus intervenciones. A partir de ahora será él quien deba ayudar a la Diosa Fortuna que lo ha venido amparando hasta este momento.

Ahora bien, conviene que alguien le vaya susurrando al oído que procure por todos los medios no caer en la tentación de creerse todo lo que se viene escribiendo acerca de él como jugador de fútbol. Puesto que las adulaciones más que ayudar a quienes las reciben suelen tener contraindicaciones negativas. Tan nocivas como para destrozar una carrera que augura éxitos. En estos momentos, Gonzalo García es un ejemplo para los alumnos de Valdebebas. Y, por supuesto, de seguir en esa línea ya mostrada, evitará que su club no tenga que acudir al mercado para fichar a un nueve de mucha prosopopeya y de coste indecible.



lunes, 23 de junio de 2025

El Real Madrid se deshizo del Pachuca pese a que empezó perdiendo

 A los seis minutos de juego Raúl Asensio fue expulsado tras agarrar a Rondón cuando éste enfilaba su carrera con balón controlado hacia la portería defendida por Thibaut Courtois. Cabe decir que no es la primera vez que el central merengue pierde los papeles de esta guisa. El joven zaguero blanco debería templar gaitas en tales momentos. Menos mal que el cancerbero belga volvió a demostrar que es un especialista en detener lanzamientos desde los once metros. 

El equipo dirigido por Xabi Alonso siguió jugando, pese a la superioridad númerica de su adversario, con ese sosiego que suelen tener los equipos acostumbrados a competir en grandes citas. Y se adelanto en el marcador en el minuto 34 mediante un disparo raso con la zurda de Jude Bellingham. El tanto espoleó a un Madrid que puso cerco a la portería del Pachuca. Lo cual aprovechó Arda Güler para marca el segundo. Corría el minuto 42 y el Madrid dominaba la situación de cabo a rabo.

El tercer tanto lo hizo Valverde en la segunda mitad. Elías Montiel hizo el llamado gol del honor cuando el encuentro estaba ya dando las boqueadas. Fue entonces cuando me acordé de la frase que se le adjudicó a Helenio Herrera al respecto de jugar con diez frente a once. Reza así: "Con diez jugadores se juega mejor que con once". Y el técnico argentino dio las explicaciones consiguientes a su opinión. La cual fue muy criticada en aquellos entonces. 

En suma: El Madrid, sin que le haya dado tiempo a trabajar la condición física correspondiente a la pretemporada, está acumulando resistencia aeróbica mediante los encuentros del Mundial de Clubes. Competición de gran categoría y sobre todo que ni pintiparada para llenar la caja destinada a guardar la pasta que se obtiene en ese Campeonato. Ahora bien, no cabe la menor duda de que el equipo blanco deberá, en un momento determinado de la temporada, entrenar como si fuera una pretemporada. Que es necesario cuando se juegan torneos sin tan siquiera hacer el Test de Cooper. 



jueves, 19 de junio de 2025

Fallido examen del Madrid ante el Al Hilal

Hace ya bastantes años que las derrotas en partidos de pretemporada carecían de importancia. Aunque los entrenadores sabían que lo ideal era ganar, ganar y ganar para evitar las primeras críticas que, sin duda alguna, hacían mella en sus futbolistas. Desde hace ya la tira de tiempo los grandes equipos acuden a los torneos veraniegos dispuestos a ganarlos. Para mantener su prestigio en alza y asimismo el cachet. Verdad es que los jugadores de los grandes clubes se quejan de que tales encuentros suponen una sobrecarga a organismos que aún no están preparados físicamente para tal menester. Mas también reconocen que les sirven para aumentar los números de su cuenta bancaria. 

El Real Madrid acude a sus citas  estivales como cabeza de cartel. Y sus componentes tratan por todos los medios de estar a la altura que se le exige a la entidad a la cual pertenecen. A veces lo logran y otras se estrellan contra adversarios cuya calidad se ve reforzada por el deseo de derrotar al equipo más laureado del mundo. Aunque para ello tengan que dejarse la piel en el césped. Lo ya reseñado es una verdad incuestionable que se produce cada pretemporada. Menos mal que tales equipos tienen preparadores físicos y fisioterapeutas doctos en tales menesteres. De lo contrario, no podrían competir como lo vienen haciendo.

El equipo merengue hace de la necesidad virtud; es decir, que trata de ahorrar desgastes físicos mediante la posesión del balón e imponiendo su superioridad técnica. Armas que cada vez son menos decisivas por algo tan simple como es también la calidad técnica y física que esgrimen sus rivales. Habituados ya a competir en una Liga como es el caso de la perteneciente a Arabia Saudí. Y que les permite estar a pleno rendimiento. Ahora bien, a pesar de lo ya reseñado, el equipo dirigido por Xabi Alonso está obligado a luchar denodadamente a fin de ganar la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2025