Blog de Manolo de la Torre


Entrenador de fútbol, ha ejercido la profesión 19 temporadas. Escritor en periódicos,
ha publicado una columna diaria, durante dos décadas, en tres periódicos ceutíes.
Mostrando entradas con la etiqueta Pegando la hebra en la calle. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Pegando la hebra en la calle. Mostrar todas las entradas

miércoles, 3 de enero de 2018

Pegando la hebra en la calle

Alberto Gallardo

No hace mucho alguien me preguntó si yo me llevaba bien con Alberto Gallardo. Y le dije que sí. Pero el hombre no debió quedarse muy satisfecho con mi respuesta. Ya que un minuto más tarde quiso saber si ese llevarnos bien podía ser considerado como una buena amistad. Y fue entonces cuando le di la siguiente explicación: la amistad, el respeto y la lealtad no se suplican sino que se brindan. Ahora bien, esa clase de amistad, que yo considero verdadera, va creciendo y creciendo cada año, sin hacerse notar. Aunque Alberto y yo sabemos que la mejor manera de entendernos es no estar todos los días dándonos la tabarra. Porque ese es el camino que conduce a las desavenencias. Por consiguiente, ambos hemos llegado a la siguiente conclusión, sin haber sido pactada, que la amistad comporta servicio pero no sacrificio. Así que yo sé, como él también, que estamos en todo momento dispuestos a socorrernos en el cometido para el cual nos necesitemos. Siempre y cuando esté dentro de nuestras posibilidades. Hoy he podido dialogar unos minutos con Alberto, Luz Mari y sus hijos. Y me he alegrado muchísimo de verlos. Y ellos saben el motivo por el cual me he sentido feliz.  

Sebastián Fernández

Sebastián y yo nos conocemos desde el año de catapún. Tanto es así que basta una mirada para que sepamos cómo están ciertos asuntos que nos puedan interesar en un momento determinado. No en vano hemos toreado en plazas muy difíciles. Sebastián tiene la buena costumbre de cumplir siempre lo acordado. Y, por tanto, sabe defender como nadie a quien sella cualquier compromiso mediante un apretón de mano. Hoy nos hemos visto en el Bar-Cafetería El portuario. Establecimiento que está siempre a tente bonete. Esto es, hasta la bandera. Vamos, lo que se dice repleto de clientes. Los ojos de Sebastián lagrimean. Y le digo que se está haciendo viejo. Y como está convencido de que sigue cautivando a su edad, y me parece estupendo que lo esté,  me responde a media vuelta de manivela que ha estado en Granada y que ha cogido un trancazo en la nieve. Y que está medicándose con una solución de sabor como el del acibar o el de la quinina. Amargo al paladar. Luego le pregunto acerca de esas declaraciones de Vivas y Fernández Cucurull, acerca de la frontera... y Sebastián me dice que el asunto de la comunicación con Marina Smir va muy adelantado, Y yo me lo creo. Pues SF maneja siempre muy buena información.  

José Manuel Gallardo Pirri. 

Hallarme con él y no hablar de fútbol es imposible. Y así viene sucediendo desde que José Manuel vestía pantalones cortos y tenía en su padre al mejor instructor de un deporte del cual nunca se cansa de hablar. Y me consta que conmigo, si nos fuera posible, se pasaría todo el tiempo del mundo opinando de futbolistas y sobre todo de cuanto concierne al deporte rey. Sé que siempre ha sido muy dado a creer en mis pareceres al respecto. Lo cual no quiere decir que los haya asumido como axiomas. Verdades que no necesitan demostración. Pero, en vista de que mis predicciones sumaron más aciertos que lo contrario, me puedo permitir el lujo de decir que él hace ya mucho tiempo que depositó su confianza en este modesto opinante. Así que hoy me ha tocado hablarle sobre Hazard: extraordinario jugador belga que presta sus servicios en el Chelsea y de quien hace ya mucho tiempo se dice que el Madrid desea ficharlo cuanto antes. Y he sacado el nombre de Hazard a colación porque he leído en periódicos deportivos de tirada nacional, fechas atrás, que si el futbolista belga ficha por el equipo merengue los más perjudicados serían Marco Asensio e Isco. Por jugar ambos en la misma demarcación que el jugador del Chelsea. Y hasta han aseverado que Isco no lo sería tanto como su compañero. Ya que el jugador nacido en Arroyo de la Miel puede jugar perfectamente mucho más atrás. Parecer que no comparto. Isco donde puede rendir plenamente es como segundo delantero... Y nada más que ahí. En cambio, el jugador mallorquín es un todo terreno.







viernes, 26 de mayo de 2017

Pegando la hebra en la calle



Javier Guerrero

Tenía una cita con don Javier Guerrero en el Hospital Universitario y acudí presto a ella para sofocar el desasosiego que me invadía por una dolencia de uno de los míos. El doctor Guerrero es un personaje a quienes  muchos pacientes, muchísimos, acuden a él con verdadera devoción. Esperando respuestas tranquilizadoras para que sus miedos remitan. El doctor Guerrero, de quien ya  escribí en su momento, está rodeado de un equipo de hombres y mujeres obsesionados con hacer de la entrega a su labor un monumento diario. De Javier, Javi para amigos y pacientes, se sabe que en ocasiones lo invade un aire de sabio despistado.  Y, dado que a mí me ha sido posible comprobarlo, me produce mucha satisfacción gritarlo a voz en cuello.

Manuel  Hernández

Coincido con el secretario general de los socialistas del PSOE de Ceuta en la sala de estar del Hotel  Ceuta Puerta de África. Manuel Hernández está acompañado por José María Mas. Y no dudan en decirme que comparta con ellos aperitivo y un rato de charla. Y mentiría si no dijera que nos cunde la conversación. Yo les cuento vivencias que les pueden valer para saber más acerca del comportamiento de algunos empresarios y políticos de esta ciudad. El secretario general del PSOE de Ceuta tiene paciencia suficiente para  escuchar atentamente cuanto se le dice. Conmigo lo ha demostrado. También me consta que el PSOE de Ceuta está dispuesto a que el problema de la frontera se solucione cuanto antes. Eso sí, sin que el asunto sea politizado para que reporte beneficios a algunos empresarios ávidos de convertirse en diputados de la Asamblea.

Antonio García Gaona

Cuando vivía a la sombra de Emilio Cózar, Presidente de la Federación de Fútbol de Ceuta, mis relaciones con él eran muy buenas. A mí me caía bien AGG y él, que siempre ha sabido más que los ratones  colorados, solía darme mi sitio de modo y manera que llegó a ganarse mi voluntad. La cual llegó a resquebrajarse cuando García Gaona no se atrevió a hacer una auditoría en el organismo que presidía. Su respuesta era siempre la misma: Yo le debo muchísimo a Emilio Cózar como para adentrarme por vericuetos que no me corresponden. Y debo reconocer que fue capaz de mantenerse en sus trece a pesar de que mis críticas fueron acerbas en ocasiones. Hoy nos hemos cruzado en la calle y me ha enterado de la operación de columna a la que ha sido sometido en Sevilla. Y de la cual se está recuperando con menos prontitud de la deseada. Ni que decir tiene que le he deseado la más pronta y mejor recuperación. Además, estoy obligado a decir que el presidente de la Federación de Fútbol de Ceuta, por más que en ocasiones se viera abrumado por mis críticas, nunca descompuso su figura ante mi presencia.

Juan Vivas

Nuestro alcalde no tenía más remedio que salir a la palestra para defender las medidas adoptadas por el  delegado del Gobierno en lo tocante al paso de personas y mercancías por la frontera. Y lo ha hecho con el fin de evitar esa anunciada manifestación por parte de algunos empresarios aprovechando la visita del ministro de Justicia, Rafael Catalá, a la Ciudad. Y a mí me consta que sus palabras han calado hondo en algunos empresarios de verdad. Carentes de aspiraciones políticas. Tales empresarios reconocen que seguirán luchando denodadamente porque el comercio fronterizo vuelva a disfrutar de la  diligencia requerida y sobre todo que se acabe con el fraude que cometen quienes se están saltando las leyes a la torera. Tales empresarios, además, están convencidos de que nuestro alcalde sigue gozando del crédito suficiente como para seguir creyendo en él. Y a mí, por tanto, no me cabe más que airearlo.